Construcción

¿CÓMO COLOCAR UN SUMIDERO?

Introducción.

 
El sumidero es una rejilla metálica que se utiliza para evacuar el agua de la lluvia que se queda en las superficies de los pavimentos.
 
 
Quiero escribir este artículo porque muchas veces he visto el charco de agua junto al sumidero; el cuál debería estar justo en el punto más bajo, es decir, en el centro del charco. O bien el pavimento no está correctamente acabado con sus pendientes oportunas o bien el sumidero está colocado excesivamente alto.
 
 
Existen distintos tipos de rejillas sumidero;  las tenemos rectas, cóncavas, rectangulares, cuadradas, circulares etc… El material de composición normalmente es hierro colado o hierro fundido; Rejilla de fundición. También las hay de PVC, aluminio o rejilla de tramex, de distintos tipos.
 
 
 

 

 
Se elige o proyecta el tipo de rejilla que se adecua a cada zona en la que vaya a trabajar, según diferentes criterios. Depende de la cantidad de agua que caiga en la zona, la pendiente del pavimento, el peso que va a soportar, la composición del pavimento, la estética, los m² que tiene para evacuar etc…
 
 
Tres acciones básicas de colocación:
 
 
1.- Calcular el punto bajo.
2.- Acentuar la pendiente junto al sumidero.
3.- Colocar el sumidero más hundido que el pavimento.
 
 
1.- Calcular el punto bajo.
 
 
Las tres acciones que vamos a tomar para la correcta colocación de un sumidero, son importantísimas, pero calcular el punto más bajo del pavimento es la más importante. Sobre todo en zonas donde no tenemos mucha pendiente.
 
 
Una vez que hayamos marcado la ubicación del sumidero con exactitud, colocaremos el tubo de evacuación, desde la arqueta sumidero hasta la red general de aguas pluviales.
 
 
Encoframos la arqueta que va a ser el cajón del sumidero y hormigonamos hasta una cota inferior a la rejilla. Por ejemplo, 10 cm más abajo.
 
 
 
2.- Acentuar la pendiente junto al sumidero.
 
 

 

 
Cuando vamos a ejecutar la construcción de un pavimento, ya sea de hormigón, losa, una rigola o cuneta, adoquín, baldosa o asfalto; le daremos más pendiente a la superficie en el contorno del sumidero. Facilitando de esta manera la entrada del agua o evacuación de la misma.
 
 
3.- Colocar el sumidero más hundido que el pavimento.
 
 
Tenemos que encontrar el equilibrio para que cuando hundamos más el sumidero no estemos creando un escalón peligroso o alguna dificultad de tránsito y quede perfecto.
 
 
Es una manera más de facilitar la evacuación del agua. Además  todos los agentes externos que puedan obstaculizar la entrada, se quedan más localizados para su limpieza.(Hojas, restos de basura, etc.)
 
 
La cantidad de cm que hundiremos el sumidero depende del pavimento que tenemos o la pendiente que tengamos. No es lo mismo colocar una rejilla en una terraza con baldosa, ( en este caso la colocaremos prácticamente enrasada a la baldosa o medio cm más abajo como mucho) o en un pavimento de hormigón, (en este otro caso hundiremos el sumidero un par de centímetros).
 
 
Al final la elección y colocación correcta del sumidero depende varios factores, como hemos mencionado antes.
 
 
Si está bien colocado, pasa desapercibido, pero si no está correctamente es un  problema, tanto estéticamente como funcionalmente.
 
 
«Suerte» con su colocación.
 
 
«Empecé a tener suerte cuando empecé a entrenar diez horas al día».  ( Tiger Woods).
 
 
Gracias por leer y animarte a aprender estas disciplinas.

Quiero obtener la guía de encofrados

Kofratuen guida ikusi nahi dut

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte

Posts Relacionados