¡Hola constructor@!

 

¡Bienvenid@ al mundo de la construcción!

Historical engineering tools
 

Tres de los factores más determinantes para encofrar una obra sobresaliente son: 

1- Contar con la herramienta adecuada.

2- La calidad y ergonomía de la herramienta.

3- La precisión que alcanza el encofrador con la «fusión» entre él y la herramienta.

Hoy vamos a ver las herramientas del encofrador que yo utilizo, sé que funcionan bien y es de lo  mejor que encontrarás en el mercado en relación; calidad/precio.  

 

 

Con estas herramientas, podrás realizar labores precisas, eficientes, seguras, ahorrar tiempo y mejorar el acabado de tus trabajos de encofrado y hormigonado.

 

 

 

Tabla de contenidos

Herramienta básica para encofrar

Como introducción a los encofrados te dejo tres formas de meter un clavo de manera segura

En el manual del encofrador podrás disfrutar de muchos vídeos de este tipo.

Vamos al grano:

( Producto estrella)

 

He probado muchos tipos de martillos, pero ya desde hace años utilizo el que considero el mejor martillo de encofrador que existe en el mercado. Ya sabes que es la herramienta más importante en el oficio de encofrador; por eso no deberías tener reparos en invertir en un buen martillo de encofrador.

Te recomiendo que si trabajas mucho con encofrados modulares tengas el mango más largo para golpear los cangrejos y elementos de unión; en cambio si trabajas más en carpintería de obras y clavas muchas puntas, el mango debería ser más corto, porque es mucho más práctico, cómodo y ergonómico.

 

Junto con el martillo, la bolsa de encofrador ( o bandolera) es el elemento más importante en este oficio. Debe ser cómodo, flexible y con capacidad de almacenamiento.

Debe ser como una prolongación de tu cuerpo, que no te estorbe al andar y al agacharte.

Te recomiendo un cinturón de encofrador que se enganche con hebillas dobles.. Te va a durar mucho más, ya que es por donde más se rompen.

 

En cuanto a a las tenazas y la barra de uña no tengo especial preferencia, no lo considero tan relevante, aunque es importante sentirte a gusto con tu herramienta.

 

En cuanto al flexómetro lo importante es que cuando lo saques bastante se aguante sin doblar, para poder efectuar las mediciones con precisión, es muy frustrante tener un «metro» que se dobla a la mínima.

Herramienta que te ayuda a ser más preciso en tus marcajes.

Aquí tenemos herramientas para pequeños cortes de tablas finas de madera, hacer unos pocos agujeros para pasar alambre etc…

El tiralíneas tiene múltiples utilidades de marcaje. Se estira, se tensa la cuerda y pegando un tirón suave, marcas lo que quieras; tableros, suelos etc.. También sirve como plomada, pero es poco preciso; yo prefiero la plomada de toda la vida..

Herramienta para trabajar el hormigón

Aquí podemos ver diferentes herramientas para trabajar el mortero y el hormigón. Es importante que la herramienta se haga a la mano, por eso es esencial practicar mucho.

Movimiento de materiales

Estas son las herramientas básicas que se utilizan para pequeñas excavaciones o movimientos de materiales:

  • La azada se utiliza para excavar en terrenos blandos.

  • El pico se utiliza  para romper y desmenuzar rocas y terrenos duros.

  •  La pala, se utiliza para cavar y mover tierra y escombros. También se utiliza para cargar a la carretilla u otros sitios.

  • La raedera, (o media-luna) se utiliza para rasantear o extender cualquier material y es una de las herramientas más utilizadas en la construcción.

(¡¡¡¡Producto estrella!!!!!)

Herramienta eléctrica o de batería
(Armas de constucción +IVA)

Vamos a avanzar un eslabón en la cadena, en cuanto a herramientas de construcción se refiere. Te recomiendo que toda la herramienta que puedas adquirir sea de batería, por comodidad, la vas a amortizar en poco tiempo.

(Hay algunas herramientas  que por consumo eléctrico o por peso, no es conveniente que sean a batería.)

Aquí tienes algunas herramientas principalmente de corte .

 

!Qué grandes herramientas!

!Que  abanico de posibilidades tienes en tus manos!

 

 

¡Yo voto por la motosierra!

(Y alguno se echará las manos a la cabeza…)

 

La motosierra tiene muy mala fama en el sector de la construcción, ya que es la artífice de muchos accidentes laborales. Y es por su mal uso, por la falta de formación de los encofradores.

Pero la versatilidad que tiene la motosierra es incomparable con nada. Además te da una independencia brutal al no depender de grupos electrógenos, ni cables, ni fuentes de energía..

Con el tiempo y la práctica adquieres una precisión enorme.

Hay que aprender a utilizarla; afilarla bien y cuidarla.

 
(Producto estrella)

Perforación y sujeción

Taladrar, atornillar o picar.. Todo lo que necesites…

Medición y nivelación

( Producto estrella)

En esta última sección creo que sobran las palabras…

(Producto estrella)

 

 

Espero que hayas disfrutado mucho; tanto como yo creando este artículo.

Gracias por llegar hasta aquí, en el siguiente artículo te pondré equipos de protección individual para los trabajos en las obras de construcción.

¡Te mando un fuerte abrazo!