Haz click aquí

El encofrador; el oficio multidisciplinar.
"El hombre orquesta" de la construcción

Encofrador

¿ Sueles encontrarte con alguno de estos problemas frecuentemente?

¡Estoy harto!

Quiero apuntalar mi conocimiento

Multitud de vídeos explicativos y aclaratorios

Ver disponibilidad:


- 1ª parte-. Disponible.


- 2ª parte-. No disponible



- 3ª parte-. No disponible

Manual del Encofrador


Si eres un encofrador iniciado o quieres empezar a trabajar en este oficio, antes que nada debes saber que el trabajo puede ser difícil y peligroso.

 

 
 

 Es una profesión dura debido a la naturaleza intensiva de la actividad y la presión para cumplir con los plazos. 

 
 

Es importante:

1- Capacitarte teórica y técnicamente al máximo.

2 – Equiparte con unos buenos equipos de seguridad en la construcción.

 3- Que conozcas y tengas las mejores herramientas para efectuar el trabajo.

4 – Que conozcas y utilices los mejores materiales y sistemas de encofrados que existen.

 
 
 

Por todas estas razones,  debes considerar la compra del Manual del encofrador. Este manual está diseñado para ayudarte a completar tu trabajo de forma segura y eficiente. 

 
 
 

Ofrece consejos útiles para ayudarte a navegar por los desafíos de tu trabajo y para prepararte para los peligros que se encuentran en el camino.

 

 

Además, el manual también contiene consejos prácticos sobre cómo utilizar correctamente las herramientas potencialmente peligrosas. La utilización de equipos de forma segura y cómo minimizar el riesgo de lesiones.


 Esto te permitirá trabajar con mayor confianza y satisfacción.

 

Por lo tanto, si quieres tener éxito como encofrador, debes considerar seriamente la compra del Manual del Encofrador.

 

 

Este curso te ofrece los conocimientos necesarios para hacer el trabajo de forma certera y competente, lo que te permitirá disfrutar de tu trabajo al máximo, desarrollando tus habilidades con mayor tranquilidad y placer.



Lo malo y lo bueno

Me gusta ser claro y honesto: Como en todos los oficios, en este también, hay puntos de vista positivos y negativos

 

Los aspectos negativos del trabajo de encofrador se relacionan principalmente con el riesgo de lesiones lumbares y las extremidades, el ruido, la vibración de las herramientas, los peligros de caídas y otros riesgos que conviven con este oficio. Por eso es importante la protección individual/ colectiva, ser precavido  y el cuidado de uno mismo. 

 

Además, los encofradores tenemos que trabajar en condiciones climatológicas extremas porque  con frecuencia trabajamos a la intemperie. También estamos en riesgo de sufrir afecciones respiratorias por la inhalación de polvo y humo de la herramienta mecánica. Según en que trabajos es recomendable usar la mascarilla.

 

Por otra parte, el trabajo con materiales pesados ​​y los movimientos repetitivos de los brazos y la espalda pueden provocar lesiones musculares.

 

Por último decir que tiene poca flexibilidad horaria, normalmente jornada completa; más o menos, depende del lugar de donde trabajes.

 

 Entre los aspectos positivos, para empezar, voy a mencionar los ingresos;  aunque antes de la crisis de 2008 los encofradores ganábamos mucho dinero, después del estallido de la burbuja inmobiliaria los sueldos bajaron  por la escasez de obras. Por eso la capacitación y experiencia son claves  para obtener una buena remuneración.

 

  Además, el oficio de encofrador también ofrece la posibilidad de trabajar en equipo, en un entorno creativo y desafiante, lo que puede ser muy satisfactorio y enriquecedor.

 
 
  Los encofradores también podemos contribuir a la construcción de obras  únicas y duraderas que serán admiradas durante generaciones.
 
 
 
También añadir la capacidad del encofrador de trabajar con precisión y elegancia.
 

Y para mi lo mejor de todo; la satisfacción y el placer que te genera un trabajo bien hecho y una obra bien terminada.

Sin más, te invito a que veas el contenido del curso:

La primera parte está diseñada para personas como tú, que están empezando en las obras. Es para que adquieras unos conocimientos básicos constructivos, para toda la vida.

La segunda parte, entramos a fondo en acción y es para el encofrador que tiene ya cierto camino recorrido.

La tercera parte del curso está diseñada para perfeccionar en tu oficio y pegar un salto cualitativo y cuantitativo convirtiéndote en oficial encofrador.

Transfórmate en un gran encofrador; ¡ Es el oficio estrella de la construcción!

 

 

 

Preguntando a mi madre he sabido que mi bisabuelo fue un gran carpintero. Todos los muebles y las camas de la casa en la que vivían los creó él con sus propias manos, aparte de los trabajos que realizó para otra gente, que por lo que me cuenta la ama, no fueron pocos.

 

 

 

Mi abuelo, en cambio, trabajó en la  cantera de Donamaría (Navarra)  en la extracción de piedra caliza.  La cantera estuvo en funcionamiento hasta hace alrededor de 70 años.

 

 

 

Mi abuelo murió cuando yo apenas tenía 3 años y no lo pude conocer.

 

 

 

Así pues,  estos dos referentes  pueden haber sido los responsables de mi  vocación por la construcción.

 

 

 

 

Empecé como peón. He dicho en muchas ocasiones lo perdido que estuve al principio.

 

 

No tenía conocimientos, ni experiencia pero poco a poco fui aprendiendo de mis compañeros hasta que empecé a soltarme y empecé a aplicar mi creatividad encofrando. En aquel momento, cuánto me habría facilitado las cosas una herramienta así, como el Manual del Encofrador.

Poco a poco, aprendiendo de los demás, fui creciendo como encofrador y cogiendo confianza en el oficio. Probando métodos y técnicas diferentes continuamente.

 

 

He cometido muchísimos errores durante mi trayectoria, se me han movido muchos encofrados, que me han servido para aprender un montón.

A día de hoy, como encargado de obras, me  toca dirigir equipos de trabajo en las construcciones que hacemos.

 

 

Muchas veces nos toca encofrar estructuras de hormigón que seguimos creando con dedicación y pasión.

Por lo tanto, aunque haya sido instintivamente, me siento muy afortunado y orgulloso de seguir los pasos de mis antecesores y compartir su amor por la construcción.

Kaixo Xanti, me gusta mucho tu enfoque, el entusiasmo y las ganas con las que quieres divulgar lo que sabes y lo que te interesa. Creo que es un gran trabajo que define ( una vez más) cómo eres: Generoso, trabajador y con ganas de crecer como persona y como profesional. Benetan……, Zorionak!!

 

Cruz María Alberdi Juaristi

Jefe de Recursos Humanos en Sidenor- Azkoitia

Garantía

 

 

Lo primero que quiero con este manual es que aprendas todo lo posible y te quedes satisfecho con el trato recibido. 

 

Estoy convencido del valor y aprendizaje que te vas a llevar. Por este motivo te ofrezco una garantía total de devolución de tu dinero en los primeros 15 días en caso de cualquier insatisfacción con mi curso.

 

Así que, no te quedes atrás..

 

Es más da un paso adelante, compra con confianza y prueba tu manual.

¡Hoy mismo!

 

Preguntas frecuentes

 
 
 

– ¿Qué es el curso de encofrador y para quién está dirigido?

 

 

 El curso de encofrador es para personas que desean aprender a construir encofrados de todo tipo y es adecuado tanto para principiantes ( 1ª parte) como para aquellos con experiencia en la construcción ( 2ª y 3ª parte).

 

– ¿Qué tipos de trabajos están disponibles para los graduados del curso de encofrador?

 

 

 Los graduados del curso de encofrador pueden trabajar en varios tipos de trabajos de construcción, pero sobre todo está orientado para trabajar encofrando.

 

¿Qué se cubre en el curso de encofrador y cómo se estructura?

 

 

 El curso de encofrador cubre varias competencias, incluyendo la creación de encofrados, estructuras y la seguridad en el sitio de construcción. La estructura del curso varía según el contenido del mismo y puede incluir un componente teórico y/o práctico, fotos y vídeos explicativos. ( Ver índice más arriba).

 

 

-¿Puedo obtener un trabajo en la construcción después de completar el curso de encofrador?

 

 

 Sin duda.. La capacitación que adquieres después de acabar el curso de encofrador te puede llevar a obtener trabajos en la construcción, pero la disponibilidad y la remuneración pueden variar según la práctica, experiencia y la ubicación.

 

 

– ¿Cuánto tiempo dura el curso?

 

 

 

El curso lo vas haciendo a tu ritmo y en los momentos del día  que elijas, ya que es totalmente online. La duración del curso es orientativa y depende de ti, de las horas que le dediques.

 

 

 

1ª parte: De 10 a 12 horas

2ª parte: De 15 a 20 horas

3ª parte: De 20 a 30 horas

 

 

 

Oferta de lanzamiento:

1ª parte del Manual del encofrador

Precio: 60 euros + IVA

Con la oferta de lanzamiento, te llevas:

Bonus 1- Guía de encofrados

Bonus 2- Tabla de elección de encofrados

Bonus 3- Acceso al contenido del curso y sus actualizaciones para toda la vida

15 Euros

Precio de 12’39 euros + IVA para Europa o  precio equivalente en tu moneda local de cualquier parte del mundo.

¡Quiero la oferta ya!
Días
Horas
Minutos
Segundos
Días
Horas
Minutos
Segundos